¿Existe alguna forma de fabricar un humidificador casero? Obviamente, a pesar de que hablamos sobre algo que vas a hacer en casa partimos de la base que debe ser medianamente efectivo. Sobre todo porque seguramente tengas sequedad en el ambiente y por esto motivo quieras hacer uno.
Tal vez, tengas una necesidad puntual o no quieras gastarte el dinero en un humidificador para casa y prefieras utilizar métodos más convencionales. Aquí te vamos a contar diferentes formas de conseguirlo ahora bien también te vamos a contar nuestra opinión sobre su efectividad.
¿Cómo Hacer un Humidificador Casero?
1. Utilizar un Quemador de Aceites Esenciales

En primer lugar, te vamos a contar como aprovechar un quemador de aceites esenciales y convertirlo rápidamente en un humidificador.
Si tienes uno es una opción y si no, es algo muy barato que puedes encontrar en tiendas low cost. Básicamente, en el recipiente donde originalmente pondrías aceites esencias debes echar agua y encender la vela. Al calentar el agua comenzará a evaporarse.
Sinceramente, el vapor que puede generar esta solución es ínfimo. A pesar de que tengamos una estancia pequeña de 10m2 - 12m2 con ventanas y puertas cerradas pues la verdad es que no sabemos decirte la cantidad de horas que tendrías que esperar para que los niveles de humedad suban o se note algo.
2. Tender la Ropa dentro de Casa
Esta es otra opción que te puede resultar interesante. Al tender la ropa recién lavada mojada dentro de una habitación la humedad se evapora al ambiente. Además, si la tiendes cerca de un radiador el efecto es mayor ya que la evaporación es más rápida. Eso sí, una vez seca la ropa obviamente la humedad que puedas percibir en la habitación será el máximo nivel alcanzado.
3. Recipientes para Radiadores
También puedes hacer tu propio humidificador casero para radiadores fácilmente. Te lo contamos en 4 sencillos pasos, necesitarás una botella, pasta para modelar y un colgador.
Este método únicamente te servirá en invierno con los radiadores encendidos, será el calor el que favorezca la evaporación del agua. ¿Incrementarás el nivel de humedad? Sí, levemente y tendrás que estar pendiente de rellenarlos.
¿Cómo fabricar un Humidificador Casero?
Si eres un manitas y te quieres lanzar a hacer algo más sofisticado aquí te dejamos un video para hacer tu propio humidificador casero más profesional. A nosotros nos parece un tinglado pero ¡Tú mismo!
Humidificador Casero vs Humidificador Ultrasónico
Sinceramente, fabricar un humidificador casero o intentar subir el nivel de humedad de una estancia utilizando estos remedios no te garantiza que lo vayas a conseguir y a continuación te vamos explicar por qué ni de lejos conseguirás los resultados de un humidificador ultrasónico.
- 1La capacidad de nebulización de un humidificador se mide en ml/h y dependiendo del tamaño de la estancia necesitarás uno más o menos potente. Con un humidificador casero sea cual sea, la evaporación del agua es prácticamente natural por lo que en la mayoría de las ocasiones no será suficiente.
- 2Un humidificador ultrasónico consigue nebulizar el agua mediante ondas a través de las cuales rompe las partículas de agua en otras mucho más diminutas que posteriormente libera al ambiente. Es decir, al contrario de un humidificador casero, libera más humedad al ambiente en mucho menos tiempo.
- 3Respecto a la higiene, un humidificador casero es más natural pero no por ello más higiénico. Independientemente de la elección, tendrás que llevar a cabo las labores de limpieza necesarias para no favorecer el crecimiento de bacterias. Además, muchos humidificadores ultrasónicos cuentan con filtros de plata o cerámica y funciones de pre hervido justamente para eliminar cualquier bacteria presente. No creemos que esto último se pueda conseguir con uno hecho en casa y no te engañes proliferan igualmente.
- 4Si tu preocupación es el precio, obviamente es más caro comprar un humidificador que intentar hacerlo tu mismo pero tienes la absoluta garantía de que funcionará...¿vas a conseguir los resultados deseados con uno casero? Lo dudamos.
CONCLUSIONES
Resumiendo, si realmente necesitas incrementar la humedad pero tienes un presupuesto ajustado y por este motivo estás pensando en hacer un humidificador casero, piénsatelo y valora el siguiente humidificador ultrasónico barato.
Por favor no te vayas sin valorar nuestra página, es la única forma de seguir mejorando. ¡GRACIAS!
Esperamos que toda esta información te haya sido de ayuda. Si es así recuerda compartirla ¡GRACIAS!
Artículos Relacionados
¡Anímate! Si quieres trasladarnos un comentario o realizar una consulta háznoslo saber, te contestaremos a la mayor brevedad.