El Mejor Deshumidificador 2023

En este artículo te vamos a decir cuál es el mejor deshumidificador disponible en el mercado según nuestra valoración y según las opiniones de los clientes que han comprado uno en el último año. Tenemos que decirte que hemos revisado las opiniones vertidas por los clientes en foros, portales de compra europeas y americanas, y en las webs oficiales de las marcas.
Con esto y con nuestra experiencia hemos podido dejar la subjetividad a un lado y ser objetivos. Te vamos a contar las ventajas y desventajas de cada modelo de deshumidificador de nuestra lista de recomendados.
En nuestro apartado deshumidificador puedes averiguar cuáles son los factores críticos de compra que debes tener en cuenta antes de hacer esta adquisición. Brevemente te los resumimos al final de este artículo.
Vamos a escoger los que creemos que son los factores más críticos a la hora de comprar un deshumidificador. A continuación, te los mostramos en una tabla comparativa para facilitarte visualizarlo y por lo tanto encuentres el mejor deshumidificador para ti.
Tabla Comparativa El Mejor Deshumidificador
Modelo | Precio | Estancia Volumen / Area Max * | Potencia | Ruido | Capacidad de Extracción (litros / día) | Auto | Capacidad max. deposito llenado | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Trotec 66E |
| hasta 125 m3 50 m2 | 440 W | 46 dB | 24 | Sí | 3 litros | |
Delonghi DDSX225 |
| hasta 100 m3 40 m2 | 446 W | 44 dB | 25 | Sí | 5 litros | |
Rowenta DH 4236 FO |
| hasta 100m3 40 m2 | 430 W | max. 54dB | 16
| Sí | 2,4 litros | |
Comfee MDDF-20DEN7 |
| hasta 100m3 40 m2 | 360 W | 45 db | 20
| Sí | 3 litros | |
Pro Breeze PB-08-EU |
| hasta 90 m3 36 m2 | 450 W | 45 dB | 20
| Sí | 5.5 litros | |
Orbegozo DH 2070 |
| hasta 120 m3 48 m2 | 420W | 42dB | 20
| Sí | 3.6 litros | |
Delonghi AriaDry Light DNS 65 |
| hasta 75 m3 30 m2 | 520W | 34 dB 48 dB | 6 litros equivalente a 16L refrigerante
| Sí | 2.8 litros | |
Delongui Ariadry Dem 10 |
| 45m3 36 m2 | 190 W | max 38dB | 10 | Sí | 2 litros |
* Nota: El área en metros cuadrados ha sido calculado asumiendo un techo estándar de 2.50 metros de altura
Analicemos a fondo cada uno de ellos, de este modo seguro que te aclaras y encuentras el el mejor deshumidificador para ti.

Deshumidificador Trotec TTK 66E
Pros
En primer lugar, si tenemos que resaltar algo de este deshumidificador es sin lugar a dudas su gran capacidad. El volumen de la estancia que es capaz de deshumidificar de un modo efectivo es de 125m3, es de decir, de una superficie aproximada de 50 m2 según sus especificaciones técnicas. Su alta capacidad de extracción de agua de 24 litros al día nos indica que se trata de un deshumidficador potente.
En segundo lugar, su función automática lo clasifica como ¡100% autónomo! Puedes pre-seleccionar el valor de la humedad relativa deseada e incluso puedes seleccionar la función de confort de la que dispone. Con la función de confort el deshumidificador automáticamente, y en base a la temperatura existente, alcanzará la humedad relativa que él considere confortable. Esto es especialmente cómodo.
Además, el deshumidificador Trotec cuenta también con una función de secado de ropa muy interesante si estamos obligados a tender la ropa dentro de casa.
Contras
Sorprendente, este deshumidificador tan potente dispone de tan sólo de 3 litros de capacidad del depósito.. Desgraciadamente, siendo capaz de extraer 24 litros cada 24 horas resulta un depósito a nuestro gusto un poco pequeño. Lamentablemente, te obligará a vaciarlo con mayor frecuencia siempre y cuando no lo tengas conectado a un desagüe.

Deshumidificador Delonghi DDSX225
Pros
El modelo Delongi DDSX225 es el mejor deshumidificador para personas alérgicas o con asma ya que está certificado y cumple los estándares pertinentes.
Además de contar con los mismos filtros que otros cuenta con el sistema bio silver emitiendo millones de iones negativos de plata que se adhieren a las partículas existentes en el aire. Por lo tanto no es un purificador de aire pero limpia el aire más que otros.
Su alcance y capacidad de absorción hace que este modelo sea tope de gama con todas las funcionalidades y con un nivel de ruido inferior a modelos de su mismo segmento.
Contras
Podrías pensar que el precio es una desventaja pero comparándolo con modelos de su mismo nivel te darás cuenta que no es así.

Deshumidificador Rowenta DH 4236
Pros
Este deshumidificador pertenece a una gama media. Su diseño es verdaderamente moderno y cuenta con todo lo necesario para ser un deshumidificador fiable.
Como no podía ser de otra manera es automático y como hemos comentado en otras ocasiones, ¡que piense y que trabaje por tí! Dispone de tres opciones automáticas entre las que podrás elegir 40%, 50% y 60% de humedad. Al llegar a casa, a la oficina o donde sea y disfrutarás de un ambiente con una humedad relativa óptima.
También, puedes programar una humedad relativa deseada para que se detenga al llegar a ella y se vuelva a encender cuando sea necesario. Además, dispone de una función de secado de ropa muy apreciada por los clientes que lo han comprado.
Contras
Encontramos que el depósito de llenado es un poco pequeño nos hubiera gustado que al menos fuera de 3 litros. Sin embargo, esto ayuda a que su diseño sea tan compacto y ocupe menos espacio que otros.

Deshumidificador Comfee MDDF-20DEN7
Pros
Comfee es una marca alemana de reconocido prestigio. Este modelo ha venido a sustituir al ya discontinuado modelo MDF2-20DEN3 que tuvo tanto éxito. Realmente, según lo que nos ha informado la marca lo que realmente varía entre los dos es esencialmente el diseño.
Básicamente, se trata de un deshumidificador mediano que alcanza los 20 litros de extracción diaria en una estancia máxima de unos 42 m2. Creemos que teniendo estos datos en la mano, tiene un precio muy competitivo y además la garantía del fabricante es de 3 años.
Es automático y dispone además de un temporizador. De tal manera, nos encontramos con un deshumidificador con un precio asequible y por suerte podemos disfrutar de que se encienda y apague cuando él lo considere oportuno.
Contras
Con un precio así de competitivo evidentemente no podemos esperar que tenga otras funciones como ionizador, ni secado de ropa, ni nada parecido.

Deshumidificador Pro Breeze 20 litros PB-08-EU
Pros
Probreeze es una marca que desde su lanzamiento en 2013, es una de las empresas de tratamiento de aire de más rápida expansión en Europa.
Este dehumidificador refrigerante destaca por tener unas dimensiones parecidas a otros deshumidificadores de su gama sin embargo dispone de un depósito de llenado con una capacidad mayor a la de otros. El depósito tiene una capacidad de 5.5 litros, ¡indudablemente estupenda!
Es automático, ya sabes pre seleccionas la humedad relativa deseada y te olvidas. Además, tiene un indicador luminoso que te irá mostrando el estado del aire en ese momento (rojo - humedad superior a lo recomendable, azul - humedad óptima y verde - humedad inferior a lo deseable).
Contras
Si tenemos que ponerle una pega a este modelo es que no tiene la función secado de ropa. Ahora bien, igual no la necesitas

Deshumidificador Orbegozo DH 2070
Pros
Orbegozo es una marca española dedicada a la comercialización del pequeño electrodoméstico. Este modelo destaca por tener un consumo eléctrico bajo en comparación con otros de sus mismas características y por emitir un nivel de ruido de tan sólo 42dB. Ojo el ruido es bajo pero no pienses que va a ser un aparato silencioso.
Contras
Lo que nos hubiera gustado de orbegozo es que tuviera además un aviso sonoro de llenado del tanque (tiene un piloto que se enciende) o que tuviera alguna función más pero entendemos que un precio competitivo para un modelo básico.

Deshumidificador Delongui DNS 65
Pros
Este modelo de deshumidificador es desecante, funciona mejor que los otros refrigerantes a bajas temperaturas. Si no conoces las diferencias por favor te invitamos a leer los factores de compra de un deshumidificador donde encontrarás la diferencia entre ambos tipos de deshumidificador.
Sorprendentemente, su nivel de ruido es muy bajo en velocidad mínima ya que no tiene un compresor en su interior y su tamaño es más compacto.
Además, dispone un temporizador de apagado y una función de secado de ropa.
Este modelo cuenta con una opción de purificador y ionizador de aire así que no sólo extrae la humedad excesiva del ambiente si no que además mejora el aire que respiras.
Contras
Inicialmente, podrías pensar que tiene un depósito de llenado escaso, de tan solo 2.8 litros pero no es así un deshumidificador desecante recoge menos agua porque el aire lo seca con sus filtros desecantes. Por lo tanto, equivale a un deshumidificador refrigerante de 16 litros de extracción.
Si necesitas un deshumidificador desecante para una estancia de mayor desecante no te pierdas el modelo DNS 80.

Deshumidificador Delongui AriaDry Dem 10
Pros
Es un modelo compacto y para ser un deshumidificador refrigerante tiene un consumo eléctrico muy bajo y emite muy poco ruido. Para estancias pequeñas es ideal.
Contras
Pensamos que su precio es alto. Indudablemente, puedes optar por deshumidificadores con una mayor capacidad de extracción a un precio muy similar
¿Quieres saber cuál es nuestro veredicto?
¿Cuál es el mejor deshumidificador?
Entre todas las opciones recomendadas que hemos presentado en esta tabla comparativa si tuviéramos que elegir solo un deshumidificador, ¡sí sólo 1! ¡El mejor deshumidificador! O mejor dicho el que puede cubrir la mayoría de nuestras necesidades. Sin duda alguna, escogeríamos el siguiente por cumplir exitosamente con nuestros factores críticos de compra.
Hemos escogido este modelo como el mejor deshumidificador actual del mercado porque aúna todas las funcionalidades necesarias para hacer de él un dispositivo de gran eficacia y capacidad.
Su relación calidad precio es excelente y tenemos el respaldo de una gran marca. Además, es automático, tiene función de secado de ropa y es ionizador certificado para las personas con alergias. Tiene un depósito de llenado de 5 litros propio de uno de gama alta. ¿Qué más quieres?
¿Qué debo tener en cuenta al comprar un deshumidificador?
1. Temperatura y humedad de la estancia
Estos dos datos son fundamentales. Primeramente, debes conocer la temperatura y la humedad del ambiente de ello dependerá el tipo de deshumidificador, desecante o refrigerante. Para ello, recomendamos el medidor de calidad del aire para el hogar Netatmo. Al final de este artículo podrás encontrar en "artículos relacionados" uno especialmente dedicado a él.
2. Tamaño de la estancia
Las dimensiones de la estancia a deshumidificar debes conocerlas ya sea en m2 o en m3. Generalmente, la especificaciones técnicas de los deshumidificadores indican los metros cúbicos para los cuales son efectivos. Recuerda que la superficie es el ancho x largo de la estancia y el volumen es el ancho x largo x alto.
3. La capacidad de extracción
Se mide en litros / 24 horas y simplemente es la cantidad de agua que es capaz de extraer del ambiente al día. Por esta razón, la capacidad de extracción nos dará una idea de su efectividad y del segmento de la gama al que pertenece (baja, media o alta).
4. La capacidad del depósito de llenado
Si no tienes posibilidad de conectar el deshumidficador a un desagüe para que la eliminación de agua sea continua deberás vacíar el depósito de llenado tú mismo. Por esta razón, te recomendamos que el depósito al menos tenga una capacidad de 2 litros para que el vaciado no lo tengas que realizar cada dos por tres.
5. Apagado automático - Llenado depósito
El deshumidificador que elijas debe tener por razones de seguridad un apagado automático al alcanzar su máxima capacidad de recogida de agua.
6. Autonomía u automático
Son aquellos humidificadores que disponen de un hidrostato para que puedas seleccionar la humedad relativa deseada. Como resultado, él solo se pone en marcha para alcanzarla o se apaga cuando lo ha conseguido. Indiscutiblemente, esto es la comodidad elevada a la enésima potencia.
7. Ruido
El ruido se mide en decibelios. Sin duda alguna, es importante que mires el nivel de ruido que hace para que luego no te lleves sorpresas. Muchas veces nos encontramos malas valoraciones de un producto sin embargo cuando indagamos vemos que es por el ruido. Este dato lo facilita el fabricante así que sopésalo para que luego no haya sustos.
8. Consumo eléctrico
Ya que vas a incorporar un electrodoméstico nuevo a tu vida debes tener en cuenta los vatios que va a consumir. Obviamente, ten en cuenta que no vas a tener el deshumidficador a máxima potencia todo el día.
9. Dimensión y portabilidad
En general, a mayor capacidad de extracción y potencia mayor tamaño. Es importante que cuente con ruedas si tu intención es trasladarlo de una estancia a otra.
10. Temporizador
Esta función te permite programar que esté encendido dos horas por ejemplo y que luego se apague. De hecho, si eliges un deshumidificador no automático por lo menos asegúrate de que tenga temporizador.
Esperamos que toda esta información te haya sido de ayuda. Si es así recuerda compartirla ¡GRACIAS!
Hemos analizado los deshumidificadores más top, incluso nos hemos mojado y te hemos dicho cual pensamos que es el mejor deshumidificador del mercado. Si buscas un deshumidificador barato con un precio inferior también te decimos cuál es nuestra mejor opción.
¡Anímate! Si quieres trasladarnos un comentario o realizar una consulta háznoslo saber, te contestaremos a la mayor brevedad.