¿Qué Ventajas tiene un Aire Acondicionado Portátil?

Seguramente si estás leyendo este artículo pienses o creas que necesitas un aire acondicionado portátil. ¡No me lo digas! Todavía tienes dudas si será una buena compra o no. Además, me atrevo a adivinar que algún amigo te habrá dicho que son ruidosos, que no enfrían, etc. Bueno pues como en todo en la vida un aire acondicionado portátil tiene sus ventajas y sus desventajas. Te invito a seguir leyendo y averiguar las principales ventajas que tiene y seguro que al final te resolvemos todas tus dudas.
1. No requiere de instalación

Sin lugar a dudas, ésta es la mayor ventaja que presenta este tipo de aire acondicionado frente a otros. Cuando compras un aire acondicionado split tienes que además pagar a un instalador para que te lo instale. No hablemos ya si optas por un instalar un aire acondicionado centralizado por conductos, necesitas a un reformista para realizar la obra más luego el instalador ....dinero y más dinero, tiempo y más tiempo.
Sin embargo, un equipo de aire acondicionado portátil no requiere ningún tipo de obra ni de instalación por parte de un profesional. Simplemente lo compras, lo desembalas, lo colocas cerca de una ventana, acoplas el tubo a la misma y a funcionar ¡Ya tienes aire acondicionado! No necesitas ser ningún manitas ni tener ningún conocimiento específico ni mucho menos esperar días a que alguien venga a instalarlo.
2. Su movilidad
Esta ventaja puede ser muy evidente pero si te paras a pensar las facilidades que te aporta pasa a ser fundamental. Un aire acondicionado tipo split está ubicado en una estancia concreta. En general, en las viviendas se suele situar en el salón ¡Uy qué fresquito estoy en el salón mientras veo la televisión! Y ahora me voy al dormitorio a dormir y paso a tener 30 grados.
En contraste, esto no te ocurrirá nunca con un aire acondicionado portátil. Lo puedes trasladar de una habitación a otra fácilmente, siempre y cuando haya una ventana. Puedes estar en el salón viendo la televisión con el equipo conectado y un rato antes de irte a dormir trasladarlo a tu habitación. Lo conectas y te aseguras coger el sueño a una temperatura agradable.
Estos equipos disponen de ruedas giratorias y generalmente de un asa. Puede seguirte a lo largo de tu vivienda. A tu despacho si estás trabajando en casa, a la cocina, al salón, al dormitorio, etc. donde quieras que estés.
3. El precio

Indiscutiblemente cuando hablamos de precios y comparamos frente a otras opciones, debemos comparar bajo los mismos parámetros. ¿Qué queremos decir? Fácil, tenemos que comparar productos bajo el mismo segmento de calidad. Por ejemplo, si comparamos el precio de un equipo de aire acondicionado portátil frente a un split, si queremos un buen split de gama alta prepara el bolsillo para gastarte unos 1000€. Por el contrario, un equipo portátil perteneciente al mismo segmento te costará la mitad. Si quieres saber cuales son los mejores equipos de aire acondicionado portátiles a los mejores precios pincha aquí.
4. Mantenimiento fácil y económico
Un sistema de aire acondicionado centralizado ya sea por conductos fijos o tipo split requiere que se realice una revisión periódica. Además, tienes que llamar a un técnico para que se desplace a tu domicilio o lugar de trabajo. Tendrá que desmontar el equipo, limpiar los filtros, los sustituirlos si fuera necesario, limpiar los desagües y conductos de aire, revisar la unidad exterior, el estado del gas refrigerante, etc.
Sin lugar a dudas con un equipo portátil te olvidas de todo este lío que implica tiempo y dinero. El mantenimiento lo puedes realizar fácilmente tú mismo. Básicamente sólo te tienes que preocupar de limpiar los filtros periódicamente y cambiarlos cuando sea preciso.
5. Todo queda en casa
¿A qué nos referimos con esto? Pues que a diferencia de otras opciones no es necesario colocar una unidad en el exterior. No es la primera vez que escuchamos que la comunidad de vecinos no tiene aprobado o ni tan si quiera hecho el proyecto para la colocación de las unidades exteriores en la fachada o en la cubierta del edificio.También puede ocurrirte que resulta que vives en pleno centro de una ciudad y simplemente esté prohibido colocar la unidad en la fachada principal por ser una fachada protegida.
Con un aire acondicionado portátil no tienes que pedir permiso a nadie ni preocuparte lo más mínimo de estas cosas. Resumiendo, lo compras, lo acoplas, lo enchufas y listo.
6. Perfecto para apartamentos, segundas residencias o estancias pequeñas

Como siempre te decimos en nuestros artículos no compres algo que realmente no necesitas. No tires el dinero tontamente que te arrepentirás. Si tienes una casa grande con varias habitaciones soy más de dos de familia pues obviamente un equipo portátil no tiene ningún sentido, tienes que ahorrar e instalar un sistema centralizado. Lamentablemente, no te queda otra, no vas a estar tú asado de calor en el despacho si trabajas en casa, por ejemplo, mientras otros que están viendo la televisión en el salón están fresquitos y mientras tu mujer chorrea sudores de tinta en la cocina¿no? Indudablemente no.
Ahora bien, por el contrario, si tienes un pequeño apartamento, oficina o lugar e trabajo no lo dudes un equipo de aire acondicionado portátil enfriará la estancia y podréis disfrutar todos de él. Este tipo de equipos también están indicados en el caso de segundas residencias en las que no residimos todo el año o pisos de alquiler para cubrir olas de calor puntuales y que los inquilinos no estén descontentos.
7. Portabilidad

Un equipo de aire acondicionado portátil pesa unos 30kgs, dispone de ruedas y generalmente de un asa. Además no dispone de una unidad exterior, como hemos explicado antes, una gran ventaja. En definitiva, como es todo en uno puedes transportarlo donde te sea necesario. Por ejemplo, llega el verano y te vas de la ciudad a tu apartamento en la playa pues lo metes en el maletero del coche y te lo llevas. No tienes que tener dos, uno aquí y otro allí, te lo llevas y se acabaron los calores.
8. Bajo consumo eléctrico
El consumo eléctrico nos preocupa a todos, el recibo de la luz desgraciadamente sube cada año. Un sistema de aire acondicionado centralizado o split es cómodisimo pero su consumo es muchísimo mayor. El consumo es mayor no sólo porque abarca una mayor superficie si no además porque en muchas ocasiones no nos molestamos en apagarlo.
Si vas a comprar un equipo portátil como con cualquier otro electrodoméstico realiza el esfuerzo económico y comprálo con unas clasificación energética tipo A. El consumo eléctrico será menor que si haces lo contrario.
9. Fácil guardado
Consideramos también que es una ventaja que cuando no sea necesario el aire acondicionado puedes guardar el equipo portátil en el trastero, en el tendedero o en el garaje hasta que vuelva a ser necesario. No es un armatoste que tengas que tener permanentemente a la vista afeando tu entorno.
10. Aire acondicionado portátil híbrido
Hoy en día los equipos de aire acondicionado portátil además pueden tener otras funcionalidades que puedan ser interesantes y que un sistema tradicional de aire no te puede aportar. Nos referimos a que dispones de equipos portátiles que además de generar aire frío deshumidifican el ambiente o lo purifican o simplemente que disponen de una bomba de calor y además son calefactores. Estas funcionalidades extras pueden ser muy interesantes para ti y puedes matar dos pájaros de un tiro si lo necesitas.
Por favor no te vayas sin valorar nuestra página, es la única forma de seguir mejorando. ¡GRACIAS!
Esperamos que toda esta información te haya sido de ayuda. Si es así recuerda compartirla ¡GRACIAS!
Como ves son muchas las ventajas de un equipo portátil de aire acondicionado, esperamos que te hayas convencido. Te invitamos a visitar artículos relacionados que puedan ser de tu interés o ponerte en contacto con nosotros si necesitas que te resolvamos alguna duda.