¿Cuál es la temperatura del aire acondicionado idónea?
La temperatura del aire acondicionado es motivo frecuente de discusión tanto en la oficina como en el hogar. Sin lugar a dudas, conseguir el ajuste perfecto de temperatura para todas las personas que comparten una estancia es bastante complicado por no decir imposible. Tu bienestar térmico difiere de la de otras personas por multitud de razones. Por ejemplo, el aislamiento térmico debido a la vestimenta de cada uno o la actividad física que estés realizando en cada momento.
Bienestar Térmico
Tu bienestar térmico es simplemente la temperatura confort en la que te encuentras a gusto. ¿Quien determina esto? Pues tu propio termostato interior ni más ni menos. Cada uno de nosotros tenemos nuestro bienestar térmico. Por lo tanto, nos sentiremos a gusto con una temperatura del aire acondicionado diferente. Dicho esto, sí te podemos decir que los expertos nos marcan unas directrices basados en estudios realizados no sólo de salubridad si no también de ahorro y eficiencia.
Por ejemplo, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) claramente destaca por su labor de investigación en este campo. El IDAE después de realizar un estudio extenso basándose en el calor metabólico de cada uno, vestimenta, actividades realizadas etc. llega a la siguiente conclusión:
Temperatura del Aire Acondicionado
ESTACION | TEMPERATURA OPERATIVA |
---|---|
Verano | 23 - 25º |
Invierno | 21 - 23º |
En estos parámetros de temperatura se encontrarán más usuarios satisfechos que insatisfechos y por lo tanto podemos considerar que estos rangos de temperatura del aire acondicionado son los ideales. Es importante que sepas que no es saludable que haya una diferencia con el exterior de más de 12 ºC ya que la diferencia térmica sería demasiado grande y por lo tanto demasiado agresivo.
Ahorro y Consumo Energético
En ocasiones, puedes cometer el error de llegar a un lugar ya sea a tu casa o a la oficina y encender el aire acondicionado a todo meter a una temperatura bajísima con la idea de que enfríe lo antes posible. Bueno, pues te aconsejamos que no lo hagas ya que el consumo energético por cada grado de bajada se verá incrementado en un 8% según el IDAE. Es preferible tener paciencia y seleccionar una temperatura del aire acondicionado más alto y esperar a qué se te dispare la factura de la luz innecesariamente.
Una temperatura estable te permitirá tener una temperatura confort adecuada y al mismo tiempo una mayor eficiencia energética. En este sentido, te recomendamos disponer de un aire acondicionado programable. De este modo, podrás seleccionar la temperatura del aire acondicionado para cada día de la semana y para cada franja horaria. Por ejemplo, no llegarás a casa y tendrás esa necesidad de enchufar el aire acondicionado a toda máquina porque lo habrás seleccionado para que se encienda un rato antes de que llegues.
Asimismo, cuando el equipo alcanza la temperatura del aire acondicionado idónea se para y se pone en marcha nuevamente cuando la temperatura sube notablemente. La programación del aire acondicionado es un extra muy importante a tener en cuenta y te interesa pagar un poco más y tenerlo. Entra en nuestra guía de compra de aire acondicionados y conoce los factores críticos que debes tener en cuenta a la hora de comprar uno para no equivocarte.
¿Cómo puedo refrigerar mi hogar o la oficina?
Puedes llevar a cabo determinadas acciones cotidianas que te permitirán refrigerar tu hogar o/y oficina y por lo tanto tener un menor consumo eléctrico, por ejemplo:
Por favor no te vayas sin valorar nuestra página, es la única forma de seguir mejorando. ¡GRACIAS!
Esperamos que toda esta información te haya sido de ayuda. Si es así recuerda compartirla ¡GRACIAS!