▷ ¿Tienes Alergia a la Humedad? ¿Alergia al Moho? Soluciones Efectivas

¿Tienes Alergia a la Humedad? ¿Alergia al Moho? Síntomas, Causas y Soluciones

alergia a la humedad

¿Existe la alergia a la humedad? Muchas personas cuando los días son lluviosos, la humedad relativa es alta o hay mucha niebla desarrollan reacciones alérgicas. Este tipo de alergia relacionada directamente con la humedad es realmente alergia al moho o a los hongos que bajo estas condiciones proliferan rápidamente.

La humedad favorece el crecimiento de moho y más aún si el clima es cálido. El viento al igual que con el polen disemina las esporas de moho en el ambiente y las traslada de un lugar a otro.

Tal vez, la gran diferencia respecto a las alergias al polen es que la alergia a la humedad o mejor dicho la alergia al moho no está ligada a una época del año determinada. Tendrá lugar cuando la humedad sea alta y la temperatura acompañe la formación de bacterias.

Alergia a la Humedad vs Alergia al Moho

alergia al moho

Básicamente, no hay ninguna diferencia entre la alergia a la humedad y al alergia el moho. Es exactamente lo mismo pero tal vez pienses ¿Cómo estando en casa puedo seguir teniendo alergia?

Pues muy fácil, como te hemos comentado las esporas de moho se diseminan en el aire, son partículas diminutas que no puedes ver pero que están presentes.

Entran en el hogar por las ventanas, puertas, en el calzado, la ropa y se instauran en tu hogar sin poder percibirlo.

La humedad puede estar presente fuera y/o dentro de casa. ¿Dónde puede estar presente el moho o los hongos?

Dentro de casa puede haber en el baño, debajo del fregadero de la cocina, en las ranuras de la encimera de la cocina, cerca de los electrodomésticos, en las alfombras, los peluches, en el trastero, en el garaje.....¿Y fuera de casa? en la vegetación, en la tierra...

Ahora bien, no pienses que no puedes hacer nada porque sí que puedes y más adelante te lo vamos a contar.

Alergia a la Humedad Síntomas

Como con cualquier otra alergia, los síntomas de la alergia a la humedad que estás seguramente sufriendo son picor de nariz y ojos, estornudos, ojos llorosos o incluso tos por la humedad. Lo que ocurre es que otras alergias ambientales suelen ser estacionales y estar ligadas en determinados meses al año. 

En este caso, si la humedad, la temperatura y el viento son propicios estos síntomas puedes estar sufriéndolos durante meses.

Los hongos que comúnmente son más alergénicos en el interior de las viviendas son el Aspergillus y los Penicillium mientras que la Alternaria y Cladosporium principalmente se encuentran en el exterior.

Te recomendamos ante todo si estás sufriendo los síntomas que te hemos comentado que visites al alergólogo y te hagas las pruebas pertinentes para recibir un diagnóstico y poder comenzar a tomar medidas.

La realidad es que si estás en contacto con el alérgeno constantemente indudablemente el proceso alérgico va a continuar y los síntomas no van a disminuir.

¿Cómo Prevenir la Alergia a la Humedad? Soluciones

Humedad en Casa

Si vives en un clima húmedo probablemente la humedad en tu casa sea alta y esto mismo propicie el crecimiento de hongos sin que tú a penas lo percibas.

Cerciórate de que las zonas de condensación de agua como pueden ser baños, cocinas, terrazas etc. estén extremadamente limpias.

Utiliza lejía u otros productos especialmente indicados como fungicidas para eliminar el moho que se pueda generar.

Sin lugar a dudas para estabilizar el ambiente y conseguir que el aire que respiras vuelva a ser saludable te recomendamos el uso de un deshumidificador. 

humedad en casa

Evitarás problemas de condensación y por lo tanto de acumulación de agua a parte de que prevendrás la proliferación de ácaros que campen a sus anchas ya que la humedad es su medio perfecto.

Te recordamos que si la humedad relativa se encuentra por encima del 50% puede acarrearte con el tiempo muchos problemas de salud y en este caso concreto empeorar los síntomas de la alergia al moho y a las humedades que estás sufriendo.

Si tienes cualquier humedad en casa, debes solucionarla cuanto antes ya que tarde o temprano se tornará negruzca indicándote el crecimiento de hongos que en tu caso es más que nocivo.

Purificar el Aire

Como te venimos contando, las esporas del moho que se encuentran el exterior se trasladan de un lado a otro con el viento de la misma manera que el polen.

Cuando abres las ventanas o puertas de tu casa para ventilar esas pequeñas esporas se introducen en tu vivienda.

Incluso las esporas se pegan a tu ropa y a tu calzado y están en contacto contigo constantemente. Te recomendamos que te cambies y te duches al llegar a casa.

Para poder eliminarlas del ambiente de tu casa la única forma es mediante el uso de un purificador de aire. Un purificador de aire será capaz de atraparlas en sus filtros y el aire que lance nuevamente estará limpio por lo que reducirá el contacto permanente que tienes al alérgeno.

De este modo, tendrás la seguridad de que en casa el aire que respiras está limpio y al estar menos tiempo en contacto con los alérgenos tu alergia a la humedad mejorará.

Medidas Preventivas Domésticas

La humedad tiende a la proliferación de hongos en un lugares más que en otros. Por este motivo, las alfombras, alfombrillas de los baños, sofás, mantas, edredones y colchones son lugares óptimo para ellos.

Te aconsejamos que elimines las alfombras de la casa y que las alfombrillas de los baños sean lo menos gruesas y densas posibles. Debes utilizar fundas para colchones y almohadas con tratamientos específicos que prevengan el desarrollo de hongos y moho debido a la humedad.

Por último, lavar y secar apropiadamente las mantas, edredones y colchas de tu casa con frecuencia por el mismo motivo. 

En resumen, está en tu mano reducir los síntomas de la alergia a la humedad o mejor dicho la alergia al moho que padeces. Como con otras alergias ambientales hoy en día tienes a tu alcance equipos que te permitirán al menos mejorar el aire que respiras en tu casa o lugar de trabajo. ¿A qué estás esperando?


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (58 votos, promedio: 4,26 de 5)
Cargando... Por favor no te vayas sin valorar nuestra página, es la única forma de seguir mejorando. ¡GRACIAS! 


Esperamos que toda esta información te haya sido de ayuda. Si es así recuerda compartirla ¡GRACIAS! 

Artículos Relacionados

Purificador de Aire Philips

¡Anímate! Si quieres trasladarnos un comentario o realizar una consulta háznoslo saber, te contestaremos a la mayor brevedad.

>